Te explicamos cómo perfilar la barba de una forma sencilla pero muy efectiva. Pero para ello, es importante que antes comprendas que la línea que realmente define un perfilado perfecto es la línea de separación entre barba y cuello.
Hasta las barbas más completas pueden ser arruinadas por una mala definición de la línea del cuello.
Un mal perfilado de esta línea es quizás, uno de las mayores errores que se pueden cometer cuando hablamos del crecimiento de la barba.
Delimitar la barba y el cuello
No puedes permitir que tu (pre) magnífica barba sea "víctima" de una mala o errónea definición de la línea de cuello.
El secreto de una barba geométricamente perfecta es precisamente esta línea, con lo que si aprendes a delimitar la barba del cuello correctamente, tu barba lucirá mucho más arreglada y ordenada.
Asegúrate también de conseguir perfilar correctamente la línea de la barba en la mejilla, de esta manera, mantenerla será mucho más sencillo y la forma de la barba sea perfecta.
Al principio, diseñar una perfecta línea de cuello para tu nueva barba pudiera parecer que tiene mucho de arte o de intuición, sin embargo no es así, simplemente es tener paciencia y seguir estos sencillos pasos.
Es importante señalar que no hay un único método para dar forma a la barba, con el tiempo lo irás viendo e irás adaptando este sistema a tu barba.
Sin embargo, si estás buscando conseguir una forma de barba moderna y actual que no falle, estas pautas te van a ayudar para lograr un resultado genial.
El objetivo es definir una línea de separación entre barba y cuello que aporte un aspecto ordenado, limpio y saludable.
¿Por qué es importante definir una línea de cuello?
Como buen barbudo (que hace lo quiere), puedes evitar definir tu línea de cuello, y permitir de esta forma, un crecimiento natural de la barba, sin embargo te arriesgas a que (en la mayoría de las ocasiones) el aspecto final vaya ser demasiado desaliñado y descuidado.
Si quieres cambiar esto no te queda otra que recortar la barba con la frecuencia justa.
Pero hay una cosa peor que no recortar la barba, y es recortarla incorrectamente. Un recortado erróneo de la barba va a resultar en una imagen excesivamente artificial nada recomendable (a no ser que ese sea el objetivo que buscas).
Te contamos cuál es ese error importante (si, básicamente solo es uno) que debes evitar a la hora de perfilar la línea del cuello.
Evita cometer el error más común al definir una línea de cuello
Grábatelo : ¡No cometas el error de definir la línea del cuello demasiado alta!.
Este es un error demasiado frecuente entre los - neobarbudos - que se dejan barba por primera vez. Muchos de ellos toman como modelo a imitar alguna barba con la línea de cuello demasiado alta. Piensan que es la forma correcta en la que debe recortarse la barba, y nada más alejado de la realidad. Huye de líneas de cuello excesivamente altas, en general aportan un aspecto demasiado artificial.
3 pasos para diseñar una línea de cuello perfecta para tu barba.
Cada barbudo es único, igual que su barba y su rostro, por lo que los siguientes consejos pueden necesitar un ajuste personal, pero en general son perfectos para cualquier tipo de cara y de hombre.
Sólo asegúrate de que no eliges una línea inferior de cuello demasiado elevada.
No hay una barba igual a otra, y estas pautas pueden necesitar de pequeñas modificaciones para adaptarse a cada caso individual. Por ejemplo, si el límite entre tu cuello y tu barbilla es bastante indefinido, elige un punto apropiado intermedio entre los dos. Sólo asegúrate de no poner el punto demasiado alto.
Paso 1: Visualiza una línea curva de oreja a oreja.
Visualiza una línea que se curve suavemente desde la parte posterior de una oreja, hasta la parte superior del cuello por debajo de la mandíbula y vuelva a la parte posterior de la oreja opuesta.
Paso 2: La línea de la patilla
Traza una línea vertical imaginaria desde la parte trasera de la patilla.
Prolonga esta línea (trazada desde el borde posterior de las patillas) hasta que se intersecte con la línea de oreja a oreja del paso anterior.
Paso 3: Redondea la intersección.
Redondea la intersección de las líneas de los dos primeros pasos.
Al suavizar la intersección puedes optar por extender el redondeo hacia la oreja o simplemente perfilarla un poco. Comienza a recortar la barba en esta zona poco a poco hasta que se ajuste a tu gusto.
Paso final : Una línea de cuello perfecta
Si has seguido los pasos anteriores tendrás un recorte perfecto de la línea del cuello. Creando una forma suave, agradable y no olvides el gran error de definir una línea de cuello demasiado alta.
Perfilar la barba en la mejilla
Esta línea es mucho más sencilla de perfilar y sobre todo, es mucho más personal ya que dependerá de la densidad de tu vello facial en las mejilla.
Recorta el vello aislado de la parte superior y perfila solamente la linea de crecimiento, si te gusta como queda no perfiles más.
Es importante que que el mantenimiento de las líneas de la barba sea una tarea sencilla, dejando la línea de las mejillas de una forma natural evitará un mantenimiento pesado.
Si por el contrario eres más atrevido y más adquiriendo más experiencia, prueba a trazar una línea recta imaginaria desde el centro de tu patilla hasta la comisura de los labios y suavízala redondeándola un poco.
Y eso es todo, si te estabas preguntando cómo tener una barba moderna y actual estos son los sencillos pasos para conseguirla.
Y como siempre, utiliza los mejores productos, prueba, prueba y prueba hasta dar con el producto que más se ajuste a ti y ten mucha mucha paciencia con tu barba, verás como los resultados son asombrosos cuando la domines.
Un artículo muy interesante y muy útil. ¿A quién no le gusta verse guapo y que a la vez, le vean guapo? Un placer leerte.