Envíos gratis a toda la península a partir de 50€ *** Atención al cliente en: Info@barbazul.com

Los 3 placeres (gastronómicos) del hombre

Siempre que un plato lleve beicon será un buen plato, o por lo menos un mejor plato que si no llevase beicon. El queso fundido a toneladas alegra cualquier plato y siempre que sea posible se acompañará todo de un buen edredón de mayonesa… Esto puede resultar un poco básico, pero son quizás los tres grandes placeres de un hombre. Que sí, que a todos nos gusta ir a un buen restaurante y disfrutar de una cocina sensacional, pero lo importante, es que haya tiempo para todo. Y hoy, en este artículo, vamos a hacerle hueco a esos tres ingredientes que parecen alegrar los platos de todos los hombres.

 

1. El beicon

Habrá quien piense que el beicon es un ingrediente común sin ningún tipo de valor gastronómico al formar parte de muchos platos de comida rápida y encontrarse fácilmente a precio asequible en los supermercados. Pero existe todo un mundo desconocido por la mayoría, en el que criadores cuidan de cerdos específicamente seleccionados para beicon, que existe un linaje de cerdos de sangre azul que han sido elegidos para la producción de las mejores lonchas de beicon y que hay una gran tradición en su elaboración con siglos de experiencia.

Y realmente, si te paras a pensarlo, no hay nada que lleve beicon que esté malo… Y es que junto al beicon, hasta el brócoli se vuelve apetecible. Esa mezcla perfecta de carne, grasa y sabor ahumado, se hace con todo lo que lo rodea y lo eleva hasta el infinito y más allá…

Nuestros platos preferidos con beicon son:

  1. La indiscutible hamburguesa, que sin unas buenas lonchas de beicon crujiente no es lo mismo… También nos gusta cuando el beicon va picado y mezclado con la carne picada, porque le aporta sabor y jugosidad.
  2. Los huevos con beicon son un clásico, pero se podría escribir un libro con todas las variantes que hay en tan solo una ciudad, ya sea por las variaciones de los huevos, como el tipo de beicon o los acompañamientos. Te cargan las pilas para todo el día.

 

2. El queso

Parece imposible hablar del queso como un único producto, cuando existen tantísimas variedades tan diferentes unas de otras. Pero quizás esa variedad y la versatilidad de sus sabores, texturas y usos sea lo que tanto nos engancha del queso: pega con todo, se puede comer tal cual o cocinado, sienta bien a cualquier hora, hay tantos y tan diferentes que no te cansas, y sin duda, fundido o gratinado le pone el sello de buena cocina a cualquier plato.

Hasta ahora, ha sido difícil rastrear cuáles son sus orígenes, pero se piensa que se inició con la domesticación de los animales, hace más de 12.000 años. Fuera cual fuere el motivo por el que se inventó el queso, hoy podemos estar realmente agradecidos. ¿Que sería de los macarrones gratinados, de la pizza, de los nachos o de la salsa de queso, sin queso? El mundo sería, sin lugar a duda, mucho más triste. Y hablamos del mundo, porque el queso es internacional, no conoce fronteras, aunque puede que no encuentres el que buscas en el supermercado.

En este caso, decidirnos por dos platos preferidos con queso, es algo más que difícil, se podría decir que casi imposible, pero nos hemos decantado por estos:

  1. Los mac&cheese no se encuentran fácilmente en las cartas de los restaurantes en España, pero sin duda, es un favorito. La mezcla de queso cheddar naranja y cheddar blanco o cualquier otro queso que se pueda rallar, la bechamel, los macarrones cortos y el pan rallado gratinado y crujiente, es sencillamente sensacional.
  2. La fondue de queso es un plato tradicional francés, que consiste en bañar trozos de pan en una sartén especial llena de queso gruyere fundido. Si la acompañas de un buen vino, no querrás terminar nunca de cenar.

 

3. La mayonesa

El dilema está en la mesa… ¿Mayonesa o mahonesa? No termina de haber acuerdo… Unos dicen que la salsa es de origen español, concretamente de Mahón en Menorca y otros, dicen que fueron los franceses quienes la inventaron… Nosotros no seremos quienes esclarezcamos este debate, y de hecho nos vamos a centrar en una cosa irrebatible: Con mayonesa, por favor.

Esta salsa emulsionada de aceite, huevo, sal y vinagre o limón, tiene verdaderos amantes fieles e incondicionales, que siempre que sea posible, prefieren usar la mayonesa como un ingrediente casi principal en sus platos, más que como acompañamiento. Y es que cuando algo está bueno, hay que disfrutarlo.

Nuestros platos preferidos con mayonesa son:

  1. Pescado al horno con mayonesa. Indescriptible. Si no lo has probado, de verdad que no puede pasar ni un día más sin que disfrutes de semejante placer. Es lo más gourmet del mundo de la mayonesa.
  2. Y ahora sin duda alguna, le cedemos el paso a la ensaladilla rusa. Que si está buena, es para untársela por el cuerpo. No hace falta inventarse nada, algo sencillo: patata, buen atún y zanahoria, todo bien mezclado entre un montón de mayonesa.

 

Tenemos que confesar que hemos tenido que hacer parones durante la redacción de este artículo para poder saciar los antojos que nos iban invadiendo a medida que íbamos escribiendo… Quizás por eso hemos decidido limitar este artículo a tres placeres, porque sino esto podría extenderse unos años… o quizás no lo podríamos publicar en vida.

Porque, si no es para disfrutar de los pequeños placeres de la vida, ¿para qué estamos aquí?

Y tú, ¿tienes algún otro favorito?

 

← Publicación más antigua Publicación más reciente →


comentario


  • Me faltan las patatas fritas en sartén con aceite de oliva. Creo que debería estar en primer lugar por muchas razones: “me encantan y no me canso de comerlas” y con un buen pan es una locura. Las patatas fritas acompañan a casi todo.
    Enhorabuena al redactor y al fotógrafo

    Juan en

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados